|
|
|
|
|
|
| Istán,
del árabe, lo que está entre montañas
o lo más alto,
municipio de
la provincia de Málaga, a unos 75 kilómetros al suroeste de
la capital y 287 metros sobre el nivel del mar, de 99 Km2 de
superficie y 1.533 habitantes en 2012. Limita con Tolox, Monda, Ojén,
Marbella, Benahavís
y Parauta. San Miguel Arcángel es el
Patrono de los panochos.
|
 Bandera:
Paño rectangular de proporción 2:3, dividido en tres franjas
horizontales iguales, la de arriba verde, la de abajo roja y la del
centro blanca fileteada de azul. Sobrepuesto en el centro el escudo
municipal.
Escudo:
Cortado, el primero en campo de azur, dos montañas de plata sobre ondas
de plata y azur y, en jefe, un creciente contornado de plata. Segundo
partido, primero de gules una torre arruinada de plata y segundo de
plata un castaño de sinople. Al timbre corona real cerrada.
|
|
Prehistoria:
Xxx
|
Iberos:
Xxx
|
Fenicios:
Xxx
|
Griegos:
Xxx
|
Romanos:
Xxx
|
Visigodos:
Xxx
|
Arabes:
Xxx
|
Reconquista:
Xxx
|
Independencia:
Xxx
|
|
Guerra
civil:
Xxx
|
Lugares de interés: Iglesia de San Miguel del siglo XVI,
Torre Escalante del siglo XV, fuente y lavadero de El Chorro, acequias
moriscas, la cañada del infierno.
Monumentos:
El Castaño Santo.
Museos:
del Agua |
|
Gente:
Xxx Xxx, Xxx Xxx. |
|
Costumbres,
folclore y tradiciones: Xxxx
|
|
Compras,
artesanía, economía: Xxx
|
|
Gastronomia:
Sopa de tomate con chumbos, hornazos.
|
|
Flora y
fauna: Aguacate, alcornoque, algarrobo, naranjo, pinsapo,
quejigo; cabra hispanica, águila...
|
| Fiesta |
Día |
Mes |
Celebración |
| Carnaval |
|
Febrero |
|
| Semana
Santa, El Paso |
|
Marzo-Abril |
Jueves
viernes sabado |
| Feria de San Miguel |
29 |
Setiembre |
|
| Tostoná |
1 |
Noviembre |
|
| Zambombeos |
30 |
Noviembre |
|
|
|
| Qué
ver
en Istán |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Agenda
de
Istán |
|
|
|
| Enero |
|
| Febrero |
|
|
|
| Marzo |
|
|
|
| Abril |
|
|
|
|
|
| Mayo |
|
| Junio |
|
| Julio |
|
| Agosto |
|
| Setiembre |
|
|
|
| Octubre |
|
| Noviembre |
|
|
|
| Diciembre |
|
|
|
|