|
| Arriate,
del árabe Arriadh, los
verjeles. Municipio de
la provincia de Málaga enclavado en el de Ronda, del que se segregó
definitivamente el 14 de
Febrero de 1.661, a unos 95 kilómetros al oeste de
la capital y 8 al norte de Ronda, a 603 metros sobre el nivel del mar,
de 8 Km2 de
superficie y 4.121 habitantes en 2.012. Limita con Ronda en todo su
perímetro. San Valentín y Nuestra Señora del Rosario son los
Patronos de los arriateños.
|
 Bandera:
Sin
descripción.
Escudo:
Sin descripción.
|
|
Prehistoria:
hachas de piedra del Paleolítico y molino incrustado en las paredes en
Las Cuevas
|
Arabes:
Batalla del Valle de Arriate en 1407
|
|
Guerra
civil: Asaltos a la Iglesia y destrozo de imágenes
centenarias
|
Lugares de interés: Mirador de La Estacá, las Cruces.
Monumentos:
Iglesia de San Juán de Letrán del siglo XVII. |
|
Gente:
Diego del Gastor, Antonio Márquez. |
|
Compras,
artesanía, economía: Talla de madera, forja.
|
|
Gastronomia:
cocido arriateño, rosca de pan y limón, mistela, rosquillos de vino,
perrunas.
|
| Fiesta |
Día |
Mes |
Celebración |
| Rosario de la Aurora |
|
Todos |
Domingos, madrugada, jarchas mozárabes |
| Cabalgata de Reyes |
5 |
Enero |
|
| San Valentín |
14 |
Febrero |
|
| Dia de la Vieja |
|
Marzo |
Domingo central de cuaresma |
| Dia de la Virgen |
|
Marzo |
Mediado cuaresma |
| Semana
Santa |
|
Marzo-Abril |
Procesiones
Jueves, Viernes y Sábado |
| Feria de San Pedro, "Corpus de
Arriate" |
29 |
Junio |
|
| Festival del Cante Grande |
|
Julio |
Final o primeros de agosto |
| Nuestra
Señora del Rosario |
7 |
Octubre |
|
| Fiesta en el Aire |
12 |
Octubre |
Puente del Pilar |
| La Inmaculada |
8 |
Diciembre |
|
|