Como
en
cualquier
otra parte,
en Los Portales
teníamos nuestra forma peculiar de hablar. No sólo las palabras, sino
nuestra entonación característica que posibilitaba que a uno lo
identificaran "por el habla", claramente distinta de la gente
de el lugar,
(donde la "J" no se pronunciaba) o de
Colmenar cuya "S" los identificaba. Nuestro vocabulario era castellano
-
andaluz
casi total (pérdida de sílabas, de consonantes, intercambio c-s-z
f-h-j...), "S" implosiva (según Pilar García
Mouton) pero hay determinados
términos que o bien no aparecen en el DRAE, o se les daba un
significado muy distinto. Por ejemplo, a la avispa allí la llamábamos
tábarro. |
También teníamos una buena cantidad de eufemismos
y frases hechas,
incomprensibles para quien desconociera la anécdota en la que se
basaban.
En
las páginas
siguientes tienes una
colección de palabras, frases hechas, eufemismos, refranes... todo lo
que he ido recuperando de la memoria. Por supuesto que no está
completo, pero siempre se puede ir mejorando. Cualquier aportación será
bien recibida.
Por ahora me limito a recoger un apunte
rápido, en
plan
"crucigrama autodefinido", a veces ni eso: sólo la palabra para no
olvidarla. Poco a poco se desarrollará cada definición. |