Los Portales
Subir
anterior inicio siguiente

bajar  

mmm



     La Molinera o Ruea de Los Portales, conocida como Churripampa y Maragata en otras comarcas, hermana pequeña (o más bien tatarabuela) de los verdiales, es una combinación de cante y baile que compartió el mismo territorio que éstos, pero que ha corrido peor suerte en lo que a reconocimiento y popularidad se refiere. Si alguien no lo remedia, desaparecerá con esta generación.

     Hasta que los Verdiales abandonaron su medio natural (el campo) y emigraron a los suburbios de Málaga allá por los años 60, la Molinera siempre los acompañó. Podía haber Molinera sin Fiesta, pero la Fiesta sin Molinera era impensable. Es fácil de comprender: mientras que los Verdiales necesitan de los instrumentos en las manos más o menos profesionales de los fiesteros, la Molinera en cambio sólo necesita de un grupo de gente con ganas de divertirse.

     Cuando los fiesteros echaban un rengue, era el momento que se aprovechaba para echar un rato de Molinera: se dejaba una zona despejada para las parejas que "salen a bailar", y todos los demás, de pie alrededor, forman "la ruea" cantando a coro los estribillos acompañándose con palmas.

     Por supuesto, no era la única ocasión en que se bailaba la Molinera, cualquier momento era bueno.

     Las letras tratan cualquier tema y suelen ser muy sencillas, a veces cargadas de ripios, a veces completamente absurdas, pero esto carece de importancia ya que lo fundamental es el ritmo: coplas con estrofas de cuatro versos, y versos de unas ocho sílabas que se alargan o acortan cuando es necesario para mantener el ritmo.

     Las melodías son de una sencillez cautivadora, generalmente 4 compases que se repiten 4 veces con pequeñas variaciones, y repitiéndose  los 16 compases machaconamente estrofa tras estrofa.

     La forma de bailar es sencilla y muy vivaracha: dos parejas, cada una desde un extremo de la pista avanzan cogidas de las manos siguiendo el ritmo a pequeños brincos (dos pasos con cada pie). Al terminar cada verso se gira cada uno sobre sí mismo sin soltar las manos de la pareja y se continúa en la dirección contraria. Al terminar la copla, los que "sacaron" vuelven a "la ruea" y los que quedan "sacan" a quien prefieran. Todo esto mientras alguien medio canta medio recita una coplilla: escasamente diez segundos para iniciar otro ciclo.

     Estas coplillas "para sacar" (a veces compartidas con los verdiales o el flamenco) podían ser muletillas neutras, pero también podían ser de tiroteo, piropos, bromas, mensajes... según el arte y la intención de cada creador. Por lo general no tenían una melodía propia, y se cantaban con la de cualquier estribillo.

     También las coplas "bailables" o estribillos se elegían a veces en función de alguien que estaba en la pista. Si por ejemplo de alguno se sabía que era algo torpe, se le cantaba la de "Dame la vuelta, Pepe" en la que el giro se hacía levantando los brazos y pasando por debajo del arco resultante.

     En las páginas siguientes tienes una colección de las Coplas de la Molinera que fueron populares en Los Portales y alrededores (Las Chozas, Castañea, El Madroñal...) hasta finales de los años 50. Se irá ampliando con el paso del tiempo. Por supuesto no están todas las que son... porque son muchas.
Cuando nací tú vivías,
fuiste mi fiel compañera.
¡Cuanta ilusión y alegría,
qué ratos de molinera!.

En El Centro, en La Casilla,
El Monte y Lo Micasera,
en Las Chozas y en Lo Cueto,
en Lo Calvo y en Noriega.

Teresa Aguilar González, Miguelina
Churripampa - Maragata - Molinera, 1990
MOLINERA, bailes, cantos y juegos similares
Almería Almócita
Baile de la churripampa

Carboneras
Baile de las carreras

Níjar
Baile de las carreras

Sorbas
Baile de las carreras 2 de Febrero


Cariatiz Baile de las carreras
o Palomita blanca
1 My Romería San Gonzalo

Turre Los Moralicos Baile de las carreras
Cádiz Tarifa
Jeringoza
Canarias

Zorondongo
Córdoba Almedinilla
Coro, Rincoro
Farfolleo
2 fb Candelas
Otoño

Benamejí
Rueda

Cabra
Corro


La Parrilla Rincoro

Carcabuey
Rincoro


Algar Rincoro Carnaval

Castil de Campos

Coro


Doña Mencía
Corro


Encinas Reales
Rueda

Fuente Tójar
Cadena,
Corro,
Rincoro


Gaena
Rincoro

Iznájar
Corro


Cruz de Algaida Corro


Lucena
Corro

Luque
Coro, Corro

Nacimiento de Zambra
Rincoros

Palenciana
Rueda

Priego de Córdoba
Rincoro Febrero


Castil de Campos Coros
Coro campello
12 Dc Candelaria

Rute



Zuheros
Menchón,
Melenchón

Granada Albondón
Churripampa

Almócita
Churripampa

Armilla
Rueda 17 en S Antón

Cadiar
Remelinos

Capileira
Remelinos

Cástaras
Rueda

Dúrcal
Rueda

El Valle
Rueda


Saleres Corro

Algarinejo Fuentes de Cesna Rueda 2 Febrero, Candelaria

Gualchos
Baile de la Carrasquilla

Torvizcón

17 en S antón, los chiscos

Trévelez
Remelinos Verano

Ugíjar
Remelinos Carnaval

Zafarraya
Rueda de Las Viuditas 2 de Febrero
Jaén Ciudad
Melenchones 16 de Enero

Arjonilla

17 en San Antón

Campillo de Arenas
Melenchón

Huelma
Melenchón

La Guardia
Melenchón

Los Carcheles
Melenchón

Martos
Correnderos

Mengíbar
Rueda San Antón

Pegalajar
Melenchón

Porcuna
Correnderos

Torredelcampo
Correnderos

Valdepeñas de Jaén
Correnderos
Belenchón
17 en San Antón
02 fb La Candelaria
Málaga Alfarnate
Corro

Alfarnatejo Sábar Rueda 7 de Setiembre

Almáchar
Rueda 1 de Setiembre

Almogía Los Moras Churripampa

Alozaina
Baile de la rueda
Coplas del responder
23 fb Carnaval de la Harina

Antequera
Rueda
Churripampa
2º domingo de Marzo
23 st romeria Torcal

Archez
Rueda 7 de Setiembre

Benamargosa
Rueda Abril, Fiesta del Campo

Benamocarra
Rueda

Canillas de Albaida Pueblo Rueda

Casabermeja Los Portales Molinera Enero 1º Do después de Reyes
Mayo Do Pentecostés
16 Julio Fiestas del Carmen


Pueblo Churripampa 25 de Abril

Colmenar
Molinera
Maragata
3 de Mayo


Solano Molinera

Comares
Maragata

Cuevas Bajas Pueblo Corro 2 de Febrero

Cuevas de San Marcos
Corro 7 de Diciembre, candelas

Cútar
Corros

El Borge
Rueda 23 de Junio
15 de Setiembre

Humilladero
Rueda Domingo de Carnaval

Istán
Carro

La Viñuela Los Romanes Paloma

Málaga, municipio
La Mosca Maragata 1 de Setiembre


La Pelusa Maragata


Los Pérez Maragata 24 de Noviembre


Mangas Verdes Churripampa
Maragata
Molinera
Miércoles alternos


Puerto de la Torre Churripampa 30 de Junio - Feria

Moclinejo
Rueda

Periana Baños de Vilo Rueda 23 de Junio
07 de Octubre

Riogordo
Rueda 22 de Setiembre

Tolox
Bailes y juegos de rueda 12 Fb Martes de Carnaval

Torrox Barranco de Huit Rueda

Totalán
Maragata

Velez-Málaga Los Pepones Rueda 8 de Setiembre
 
Villanueva de Algaidas
Corro

Villanueva de la Concepcion
Churripampa Febrero


El Cerro y Pastelero Churripampa 15 de Julio - Feria

Villanueva de Tapia
Rueda 1 de Febrero
Murcia Cieza
Corro 17 Enero
León? La Cabrera?
El corro?
Sevilla Aguadulce
Rueda Carnaval

La Puebla de los Infantes
Sandinga 2 fb Las Candelas

Pedrera
Rueda Carnaval
Zaragoza Nigüella
Chilindrones Santa Agueda - Carnaval
OTRAS  RUEDAS
Argentina Chaco Resistencia Toba Baile de la Rueda
Bolivia TarijaOrigen

Rueda chapaca Origen
Rueda del erke

Villa Serano

Rueda Origen
Bosnia


Bailes de boda sefardíes s. XVI
Brasil


Brincadeiras de Roda
España Aragón Zaragoza Urrea de Jalón Danza de la Rueda

Canarias La Palma
Tajaraste

Cantabria Reinosa Campoo Danza de la Rueda

Castilla La Mancha Guadalajara Espinosa de Henares Baile de la Rueda

Castilla León Burgos Aranda de Duero Baile de la Rueda



Barbadillo del Mercado La Campiña



Covarubias Baile de la Rueda Chospona



La Bureba Carrasquillas



Peñaranda del Duero La Cantamora



Roa de Duero Rueda Castellana



Salas de Los Infantes La Geringonza



Zazuar El Milano


Palencia Brañosera Rueda de Brañosera



Frechilla Redondilla terracampina


Salamanca Aldeadávila de la Ribera Baile de la Rueda


Segovia Cuéllar Baile de la Rueda



Zamarramala Matahombres


Soria Covaleda Baile de la Rueda



Duruelo de la Sierra Baile de la Rueda



El Burgo de Osma Baile de la Rueda



Fuentearmegil Baile de la Rueda


Valladolid Fresno el Viejo Baile de la Rueda



Peñaflor de Honija Baile de Rueda


Zamora Villamayor de Campos Baile de Rueda

Extremadura
Olivenza Fado batido

La Rioja
Santo Domingo de  la Calzada Baile de la Rueda

Valencia Valencia Alcublas Baile de la Rueda
Cuba


Rueda de Casino Cubana
Israel


Majol
Méjico Yucatán Cancún Xaman Há
(Playa del Carmen)
Danza de la Rueda Calendárica
Portugal


Dança de Roda
Puerto Rico


Entrando en el baile


Contacto Nuevo Descasrgas ¿Quieres aportar información?
¿Quieres proponer un enlace?
Aviso legal
Buscar Licencia
Actualizada  10/03/2025
Volver