 |
|
36.66268,
-4.56265
04/01/2017
Alhaurín de la Torre
La
Candelaria 
01 y 02/02/2020
La tarde
anterior se le ofrecen a la Virgen roscas de pan con lazos de colores y
al caer la noche se inicia la quema de muñecos en una gran hoguera en
la plaza central. Al día siguiente, durante la Santa Misa, se presentan
a la Virgen los niños nacidos en el último año. Una vez finalizado este
acto, las mujeres se encargan de portar a la Virgen en procesión,
repartiendo las roscas bendecidas y recogiendo donativos.
Según la tradición popular, una niña del pueblo se perdió durante
varios días por la sierra, aunque apareció pocos días después y dijo
que una mujer muy hermosa con una saya blanca y un manto rojo le
ofreció pan y cobijo para que no pasara frío. La pequeña aseguró que
esta señora era igual que la imagen de la Virgen de la Candelaria.
Desde entonces a la patrona de la localidad se la conoce popularmente
como la Virgen de las Roscas.
|
|