|
|
|
|
|
|
| Fuengirola, la
fenicia Syalis, romana Suel y árabe Sohail, municipio de
la provincia de Málaga segregado de Mijas en 1841, a unos 33 kilómetros
al suroeste de
la capital y 5 metros sobre el nivel del mar, de 10 Km2 de
superficie y 75953 habitantes en 2012. Limita con Mijas, Benalmádena
y el mar Mediterráneo. Nuestra Señora la Virgen del
Rosario y San Cayetano son los
Patronos de los fuengiroleños.
|
 Bandera:
Según algunas fuentes, la bandera consiste en tres franjas
horizontales, azul, blanca y azul, con una estrella amarilla en el
ángulo superior derecho, pero no está claro si las líneas que separan
las franjas son rectas u onduladas.
Escudo:
En campo azur, el Castillo de Suel y
la estrella Sohail
como fondo sobre montaña rocosa, y al pie el discurrir del Río de
Fuengirola. Bordura de plata con la inscripción "AYUNTAMIENTO DE
FUENGIROLA (MÁLAGA)". Al timbre, corona real cerrada.
|
|
Iberos:
Restos de poblado íbero-púnico
|
Fenicios:
Fundación
|
Romanos:
Villas, baños y hornos del Secretario y Torreblanca, Venus de
Fuengirola, múltiples pilas salsáreas.
|
Visigodos:
Necrópolis de Torreblanca.
|
Arabes:
Castillo
|
Reconquista:
7 de Agosto de 1487, día de San Cayetano
|
Independencia:
Batalla de Fuengirola 1810.
|
|
Guerra
civil: Submarino B5, fusilamientos en el cementerio viejo,
dos fosas comunes.
|
Lugares de interés: Castillo de Sohail , Iglesia del
Rosario,
8 Km. de Paseo Marítimo, Bioparc, Arbol
de las Pelotillas
(ficus microcarpa).
Monumentos:
A la Peseta, al Seiscientos,
Museos:
Museo de Historia de la Ciudad, Museo Abierto (murales). |
|
Gente:
Abu l-Qasim ‘Abd al-Rahman bn ‘Abd Allah
al-Suhayli "Abderramán
el de Fuengirola", Julio Anguita, Juan Gómez Juanito, Anabel
Conde, Teresa Zabell. |
|
Gastronomia:
Tortas de Fuengirola.
|
| Lugar |
S |
Fecha |
Fiesta o
actividad |
| Recinto Ferial |
M |
Todo el año |
Mercadillo |
| Recinto Ferial |
S |
Todo el año |
Rastro |
| Santa Amalia |
D |
Todo el año |
Mercadillo |
|
|
Febrero |
Carnaval |
|
|
Marzo
Abril |
Semana
Santa, Pascua - Domingo
siguiente a la luna llena
después del equinoccio de primavera |
| El Boquetillo |
|
23 Junio |
Verbena de San Juan |
| Las Protegidas |
|
16 Julio |
Veladilla del Carmen
Procesión del Carmen |
| Los Boliches |
|
16 Julio |
Feria del Carmen |
| Guadebro |
|
6 Agosto |
Verbena |
Castillo
Sohail |
|
3 Agosto |
Fiesta de la ´Cerveza |
|
|
7 Agosto |
San Cayetano |
| Castillo Sohail |
|
15 Agosto |
Mercado Medieval |
| Los Pacos |
|
26 Agosto |
Verbena |
| Recinto Ferial |
|
7 Octubre |
 Feria Nuestra
Señora la Virgen del Rosario |
|
|
15 de Octubre |
Batalla de Fuengirola |
|
Información recopilada en: wikipedia ,
ayuntamiento ,
simbolosdemalaga ,
andalucia ,
malagapueblos ,
malagapedia ,
webmalaga
|
|
| Qué
ver
en Fuengirola |
|
|
|
|
|
|
|
| Agenda
de Fuengirola |
|
|
|
|
|
|
| Enero |
|
| Febrero |
|
|
|
| Marzo |
|
|
|
| Abril |
|
|
| Mayo |
|
| Junio |
|
|
|
| Julio |
|
|
|
| Agosto |
|
|
|
| Setiembre |
|
|
| Octubre |
|
|
|
|
|
| Noviembre |
|
|
|
|
| Diciembre |
|
|
|
|
|